Arqueología Iberoamericana 17 (2013): 3-22. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/171 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/38 . Este trabajo está orientado a la identificación de áreas de actividad dentro de una unidad residencial ubicada en el valle de Tafí (Tucumán, Argentina), con el objetivo de aportar al conocimiento de la organización en el espacio de las actividades cotidianas desarrolladas durante el primer milenio d. C. La vivienda analizada (U14) se encuentra en el sitio...
Topics: Arqueología, áreas de actividad, Formativo, noroeste argentino, Archaeology, activity areas,...
Arqueología Iberoamericana 20 (2013): 29-40. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/202 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/45 . El cementerio galo de Vaugrignon (Esvres-sur-Indre, Francia) arroja luz sobre las fluctuaciones económicas y los cambios sociales registrados en el territorio de los Turoni y en el resto de la Galia inmediatamente anterior y posterior a la conquista romana, entre finales del siglo II y finales del I antes de nuestra era. Sus monedas, cuyo sistema resulta...
Topics: Vaugrignon, fluctuaciones económicas, Turoni, galos, Galia, siglos II y I a. C., Economic...
Arqueologia Iberoamericana
91
91
Jun 30, 2011
06/11
by
Lidio M. Valdez; Javier Fonseca Santa Cruz
texts
eye 91
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 10 (2011): 5-7. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/101 , http://purl.org/aia/102 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/21 , https://n2t.net/ark:/49934/22 . Lidio M. Valdez: Wari e Inca: el significado de Vilcabamba . Following the unprecedented discovery of an elite Wari burial (circa AD 550-1000) in the tropical region (Vilcabamba) northwest of Cuzco (Peru), this past March the Peruvian Ministry of Culture-Cuzco organized the First Colloquium named Tras las...
Topics: Wari, Inca, Vilcabamba, rostro oculto, Espíritu Pampa, Vilcabamba, Cusco
Arqueología Iberoamericana 7 (2010): 39-51. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/072 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/17 . En el México prehispánico, el hallazgo de textiles es sorprendente ya que deben reunirse determinados factores de clima y suelo para su conservación. Durante las excavaciones en El Piñón, sitio arqueológico perteneciente a la cultura Bolaños situada en el norte de Jalisco, México, se descubrieron varios fragmentos de telas elaboradas con fibras de algodón...
Topics: textiles, tejidos, cultura Bolaños, México, Mesoamérica, textiles, weaving, Bolaños culture,...
Arqueología Iberoamericana 18 (2013): 15-24. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/182 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/41 . Síntese acerca do que se tem investigado sobre Alcácer do Sal na época romana. Explicita-se a razão do nome; refere-se o interesse que, em todos os tempos, despertou nos historiadores; releva-se o papel fundamental que deteve do ponto de vista estratégico e económico (os Cornelli Bocchi, a emissão de moeda…). Analisa-se, nesse contexto, o pedestal dedicado...
Topics: Salacia, Cornelii Bocchi, culto imperial, tabella defixionis, imperial cult
Arqueologia Iberoamericana
92
92
Mar 31, 2010
03/10
by
Lidio M. Valdez; Katrina J. Bettcher; J. Ernesto Valdez
texts
eye 92
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 5 (2010): 23-35. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/052 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/13 . Alcohol consumption is not just a current phenomenon; archaeological findings demonstrate that many ancient civilizations around the world also made fermented beverages from a variety of products, including maize. However, the archaeological study of fermented beverages is not straightforward because the raw materials used in alcohol production are recovered only...
Topics: production, maize, beer, Wari, Ayacucho, Peru
Arqueología Iberoamericana 15 (2012): 3-12. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/151 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/34 . La evidencia arqueológica dejada por los grupos humanos que habitaron el centro de Argentina (provincias de Córdoba y San Luis), desde las primeras ocupaciones hasta momentos previos a la conquista española, pone de manifiesto que estas poblaciones desarrollaron diversas estrategias y adaptaciones a lo largo del tiempo. Una de estas estrategias es la producción...
Topics: Secuencia de producción, desechos de talla, análisis no tipológico, talla lítica experimental,...
Arqueología Iberoamericana 23 (2014): 3-30. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/231 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/49 . Aplicando el método de valoración contextual al análisis del registro funerario de la cuenca del río Balsas, México, podemos aislar las fluctuaciones económicas y los cambios sociales prehispánicos codificados en la composición de los ajuares mortuorios. Entre los relevantes resultados obtenidos, destaca que el colapso de las antiguas civilizaciones...
Topics: Fluctuaciones económicas, prehispánicas, río Balsas, México, cambios sociales, desigualdad...
Arqueologia Iberoamericana
88
88
Jan 24, 2014
01/14
by
Valeria Franco Salvi; María Laura López; Rocío María Molar
texts
eye 88
favorite 1
comment 0
Arqueología Iberoamericana 21 (2014): 5-22. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/211 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/46 . El presente artículo tiene como objetivo principal contribuir a la discusión acerca de la producción de alimentos durante el primer milenio de la Era en el valle de Tafí a través de la identificación de microrrestos presentes en sedimentos asociados a campos de cultivo. Los resultados obtenidos se integran con las características arquitectónicas y de...
Topics: Campos de cultivo, microrrestos, primer milenio de la Era, valle de Tafí, Crops, Micro-remains,...
Arqueología Iberoamericana 3 (2009): 37-47. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/033 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/9 . Una de las plazas más elegantes de Buenos Aires, ubicada en el barrio de mayores ingresos económicos y símbolo de un sector social elevado, demostró al ser excavada e historiada un origen totalmente diferente: zona marginal de pobres casas de barro y madera, una vivienda con tierras de cultivo en las afueras de la ciudad que fue pasando de mano en mano entre...
Topics: arqueología urbana, Buenos Aires, pozos sanitarios, cultura material, Urban archaeology, sanitary...
Arqueología Iberoamericana 15 (2012): 13-26. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/152 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/35 . Durante los meses de agosto a noviembre de 2005 se hicieron excavaciones en el lugar considerado como el del antiguo polvorín de Cueli, depósito de armas y pólvora de los últimos años del gobierno colonial, ahora localizado en los terrenos del Jardín Botánico. Este informe presenta los resultados obtenidos, los que contrastamos con los de una pequeña...
Topics: Arqueología urbana, polvorín, colonial, jardín botánico, Buenos Aires, urban archaeology,...
Arqueología Iberoamericana 19 (2013): 3-23. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/191 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/42 . La aparición de los asentamientos fortificados y el origen del conflicto violento son temas poco discutidos en el contexto de la arqueología peruana. Considero que es oportuno investigar y determinar cuándo y por qué surgieron los primeros asentamientos fortificados. El propósito central de este artículo está precisamente orientado a responder tales...
Topics: Fortificación, conflicto violento, costa sur del Perú, Acarí, periodo Intermedio Temprano,...
Arqueología Iberoamericana 14 (2012): 3-16. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/141 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/32 . La revisión cronológica de la necrópolis sureste de Baelo Claudia (Bolonia-Tarifa, Cádiz) y la de Can Fanals, en Pollentia (Alcudia, Mallorca), ha permitido ampliar el conocimiento sobre las fluctuaciones económicas en la Hispania romana de los siglos I y II de nuestra era y los cambios sociales asociados a las mismas. Se ha obtenido una nueva confirmación del...
Topics: Baelo Claudia, Pollentia, fluctuaciones económicas, Hispania romana, altoimperial, Roma, economic...
Arqueologia Iberoamericana
94
94
Mar 31, 2010
03/10
by
Yoko Sugiura; Elizabeth Zepeda; Carmen Pérez; Shigeru Kabata
texts
eye 94
favorite 1
comment 0
Arqueología Iberoamericana 5 (2010): 5-22. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/051 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/12 . El valle de Toluca se localiza en la cuenca hidrológica Lerma-Chapala-Santiago, la más extensa de la República Mexicana. A lo largo de su milenaria historia, ha sido reconocido por ser una región donde se encuentran tres ciénagas (Chignahuapan, Chimaliapan y Chicnahuapan), circundadas por volcanes y densos bosques además del río Lerma. La riqueza ambiental de...
Topics: asentamiento lacustre, río Lerma, Santa Cruz Atizapán, México, Mesoamérica, lake settlement,...
Arqueología Iberoamericana 25 (2015): 5-18. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/251 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/54 . Se presenta aqui una tecnica estadistica para medir la conflictividad social a traves del registro mortuorio. Nace al amparo del metodo de valoracion contextual empleado en el analisis de los ajuares funerarios desde 1993. Se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo de la arqueologia de los fenomenos sociales, cuyos relevantes resultados empiricos...
Topics: Tecnica estadistica, medir, conflictividad social, registro arqueologico, arqueologia teorica,...
Arqueología Iberoamericana 2 (2009): 5-23. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/021 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/4 . Años atrás desarrollamos y propusimos una nueva metodología para medir estadísticamente el gasto funerario y establecer su relación con las fluctuaciones económicas de la civilización ibérica, obteniendo resultados sumamente significativos. Ahora, sin perder de vista esa columna vertebral como referente obligado, la necrópolis de Pozo Moro aporta novedades...
Topics: gasto funerario, arqueología funeraria, fluctuaciones económicas, civilización ibérica,...
Arqueología Iberoamericana 1 (2009): 17-40. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/012 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/2 . This paper examines the process of agricultural intensification as it occurred during the Formative period (1400 BC-AD 300) along the southern Gulf Coast of Mexico. Over the course of two millennia, rural villagers living in the Olmec hinterland of the Sierra de los Tuxtlas invested more time and labor into farming activities as they became increasingly sedentary and...
Topics: Olmec, Formative, zooarchaeology, paleoethnobotany, agricultural intensification, risk
Arqueología Iberoamericana 27 (2015): 12-32. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/272 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/58 . La aplicación del método de valoración contextual al análisis del registro funerario de Uaxactún (Guatemala) y Barton Ramie (Belice) aporta evidencias irrefutables sobre la huella material del colapso clásico en las ofrendas de los entierros mayas. Esto confirma lo que ya se había anticipado al estudiar la cuenca del río Balsas en México (2014). ENGLISH: ...
Topics: Colapso, maya, Clásico Tardío, Uaxactún, Guatemala, Barton Ramie, Belice, registro funerario,...
Arqueología Iberoamericana 14 (2012): 17-31. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/142 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/33 . En este trabajo se dan a conocer los estudios etnográficos llevados a cabo en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina, los cuales estuvieron destinados a explorar diferentes aspectos de la práctica agrícola. Para ello, se indagó sobre el número de individuos involucrados en estas tareas, el rendimiento económico de los recursos vegetales cultivados y los...
Topics: Aguada de Ambato, ecología del comportamiento humano, estudios etnográficos, programación...
Arqueología Iberoamericana 27 (2015): 3-11. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/271 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/57 . El cañón de Bolaños fue ocupado durante el periodo prehispánico por un grupo proveniente, posiblemente, del centro de Jalisco, puesto que traían dentro de su bagaje cultural la costumbre de depositar a sus muertos en tumbas de tiro y la construcción de conjuntos circulares como centros ceremoniales. El cañón principia en el altiplano centro-norte y corre...
Topics: Presencia, teotihuacana, cultura, Bolaños, Teotihuacan, México, Presence, Culture, Mexico
Arqueología Iberoamericana 11 (2011): 3-25. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/111 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/26 . El análisis de la necrópolis Grand Bassin II de Mailhac (Aude, Francia), mediante el método de valoración contextual de sus ajuares, ha mejorado nuestro conocimiento científico sobre las fluctuaciones económicas de la protohistoria ibérica arcaica, arrojando abundante luz no solo sobre esta cuestión sino también acerca de los acontecimientos del...
Topics: Mailhac, Grand Bassin II, fluctuaciones económicas, protohistoria ibérica, arqueología...
Arqueología Iberoamericana 2 (2009): 35-45. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/023 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/6 . Round temples in Mesoamerica have been commonly ascribed to Ehécatl-Quetzalcóatl, the God of Wind and Air, on the basis of conquest period chronicles referring to such buildings. Round structures have been rarely reported on the southeastern frontier of Mesoamerica and none has previously been adequately documented or published. A recently excavated round structure...
Topics: round temples, Early Postclassic, Cihuatán, Mesoamerica
Arqueología Iberoamericana 1 (2009): 41-77. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/013 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/3 . Aquí se presenta un detallado estado de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el noreste de la provincia argentina de Mendoza. Esta zona es objeto de estudios desde principios del siglo XX. Sin embargo los pulsos de la investigación han registrado etapas de abandono total y de intervenciones selectivas. Los investigadores han partido de los...
Topics: arqueología, noreste Mendoza, Mendoza northeastern, archaeology
Arqueologia Iberoamericana
87
87
Jun 30, 2014
06/14
by
Alberto Enrique Pérez; Carlos Díez Fernández-Lomana; Rodrigo Alonso Alcalde; Leandro García
texts
eye 87
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 22 (2014): 19-36. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/222 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/48 . Se presenta el resultado de las nuevas investigaciones de pinturas rupestres en la vega Maipú, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina; donde se destaca la presencia de motivos zoomorfos, especialmente camélidos, de escasa representación hasta la fecha en el registro zooarqueológico local. El sitio Cueva Alihuén amplía la diversidad de motivos y...
Topics: Pinturas rupestres, camélidos, cuenca hidrográfica Valdivia, Patagonia, Cave paintings, Camelids,...
Arqueologia Iberoamericana
55
55
Dec 31, 2011
12/11
by
Gustavo Bujalesky; Alejandro Montes; Fernando Santiago
texts
eye 55
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 12 (2011): 3-14. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/121 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/28 . La prospección con georadar en sitios arqueológicos de la costa atlántica de Tierra del Fuego presenta dificultades, en cuanto a la calidad de los registros y su funcionalidad en relación a la detección de objetos arqueológicos presentes en el subsuelo. Para dilucidar las causas, se diseñó un experimento en laboratorio reproduciendo el entorno natural y...
Topics: radar de penetración terrestre, cazadores-recolectores, concheros artificiales, Tierra del Fuego,...
Arqueología Iberoamericana 17 (2013): 23-32. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/172 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/39 . Para la difícil reconstrucción del camino atravesado por el actual Noroeste argentino tanto por Diego de Almagro (1536) como por Diego de Rojas (1544) y sus respectivas huestes conquistadoras, se cuenta principalmente con el llamado «Itinerario» del Oidor Juan de Matienzo (1566); donde propone un plan de fundaciones continentales para asegurar el tránsito desde...
Topics: SIG histórico, conquista de América, Historical GIS, conquest of America
Arqueologia Iberoamericana
64
64
Dec 21, 2009
12/09
by
Joao G. Martínez-López; Carlos Arredondo Antúnez; Roberto Rodríguez Suárez; Stephen Díaz-Franco
texts
eye 64
favorite 1
comment 0
Arqueología Iberoamericana 4 (2009): 5-21. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/041 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/10 . Se destaca la importancia de la interpretación tafonómica en el sitio Canímar Abajo, Matanzas, Cuba; mediante el análisis de las causas de la preservación diferencial de los depósitos humanos exhumados durante las campañas realizadas entre los años 2004 al 2007. Se identifican tres grandes momentos de utilización del sitio, observables en la...
Topics: arqueología, tafonomía, preservación diferencial, biodegradación, relleno sedimentario,...
Arqueología Iberoamericana 6 (2010): 3-23. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/061 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/14 . O presente artigo tem como objetivo apresentar parte dos resultados da tese de doutoramento acerca da dinâmica cultural evidenciada em dezesseis sítios arqueológicos localizados na Área 03 de Xingó, baixo vale do rio São Francisco, Brasil. Assim, apresentaremos os dados obtidos da pesquisa empírica da organização tecnológica de conjuntos líticos e como foi...
Topics: dinâmica cultural, conjuntos líticos, relações inter sítios, cultural dynamics, lithic...
Arqueología Iberoamericana 3 (2009): 21-36. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/032 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/8 . En este estudio revisamos la situación actual de la Arqueología Histórica en las Islas Canarias, disciplina que, a diferencia de la americana, estaba poco desarrollada en las islas hasta hace unos 20 años. El reciente estudio de yacimientos históricos importantes ha modificado esta situación. Como ejemplo, comentamos algunos resultados derivados de la...
Topics: arqueología histórica, arqueología colonial, Islas Canarias, siglo XVIII, paleonutrición,...
Arqueología Iberoamericana 3 (2009): 5-19. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/031 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/7 . Las excavaciones en el sitio arqueológico La Florida, Zacatecas, tuvieron como objetivo confirmar que la hipótesis planteada al inicio del proyecto arqueológico fue correcta al sugerir que un grupo procedente del centro de Jalisco ocupó el cañón de Bolaños con el propósito de establecer una ruta de intercambio comercial que uniera el centro de Jalisco con el...
Topics: La Florida, cultura Bolaños, Mesoamérica, Bolaños Culture, Mesoamerica
Arqueología Iberoamericana 8 (2010): 3-19. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/081 . https://n2t.net/ark:/49934/18 . En el valle medio del Arlanza (Hortigüela, Burgos) se conocen dos asentamientos musterienses ya clásicos en la bibliografía: Millán y La Ermita. En este trabajo se incorporan estudios que permiten un mejor y actualizado conocimiento de los mismos en base al análisis de uno de los niveles de Millán, la caracterización geoquímica de los afloramientos de sílex de...
Topics: Paleolítico medio, materias primas, industria lítica, comportamiento humano moderno, Middle...
Arqueología Iberoamericana 13 (2012): 3-21. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/131 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/30 . En este trabajo, presentamos una síntesis de las prácticas mortuorias de los grupos aborígenes del tramo final de la cuenca del Plata, correspondiente al Holoceno tardío. Este registro ha sido analizado siguiendo dos aspectos centrales: la tendencia general de las conductas mortuorias y su variabilidad vinculada con las diferentes unidades del paisaje que...
Topics: humedal del Paraná inferior, delta del Paraná, registro funerario, inhumaciones primarias y...
Arqueologia Iberoamericana
72
72
Jun 30, 2011
06/11
by
Gabriel García Atiénzar; Francisco Javier Jover Maestre
texts
eye 72
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 10 (2011): 17-29. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/104 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/24 . The process of neolithisation of the Mediterranean face of the Iberian Peninsula has traditionally been associated with the Cardial paradigm of the Franco-Iberian region. However, better knowledge of the material record from the arc of the north-western Mediterranean, the revision of various archaeological sites of the central Valencian region, Spain and...
Topics: Neolithic, impressed pottery, patterns of occupation, landscape, Mediterranean
Arqueología Iberoamericana 8 (2010): 21-51. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/082 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/19 . Este trabajo se ocupa de la tecnología ósea de un sector del humedal que se desarrolla en la cuenca inferior del río Paraná, el de los Bajíos Ribereños meridionales. El objetivo general es evaluar la variabilidad que dichas estrategias muestran en seis sitios de cazadores-recolectores datados en el tramo final del Holoceno tardío (~ 1100-700 años 14C AP)....
Topics: Paraná inferior, tecnología ósea, funcionalidad, hueso-soporte, Lower Paraná, bone technology,...
Arqueologia Iberoamericana
66
66
Dec 21, 2009
12/09
by
Grace Barretto-Tesoro; Fredeliza Campos; Anna Pineda
texts
eye 66
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 4 (2009): 25-48. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/042 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/11 . Research in Batangas started in the early 20th century and focused in the southwestern part of the province. The eastern part of Batangas due to research agenda was generally overlooked. To examine what the potential of this area, archaeological explorations were conducted in the municipalities of San Juan, Lobo, Taysan, and Padre Garcia. The team recorded 20 burial...
Topics: archaeology, survey, new sites, new dates, Batangas
Arqueología Iberoamericana 13 (2012): 23-36. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/132 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/31 . En los registros arqueológicos de la cuenca inferior del río Paraná, hay un taxón que se encuentra siempre presente: el coipo (Myocastor coypus). Es por tal motivo que en este trabajo se realiza un análisis de la recurrencia de esta presa que se caracteriza por habitar en ambientes fluviales y que, dado su fácil captura y la posibilidad de aprovechar su piel,...
Topics: Myocastor coypus, cuenca inferior del Paraná, cazadores-recolectores, nutria, lower basin of the...
Arqueología Iberoamericana 27 (2015): 40-54. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/274 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/60 . Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto interdisciplinario cuyo objetivo general es reconstruir el proceso biocultural prehispánico y el uso del espacio en el Gran Chaco sudamericano (Proyecto UNLP-CONICET: Dinámica Cultural Chaqueña en el Holoceno Tardío). Esta región se presenta como una extensa llanura caracterizada por sus bosques y humedales,...
Topics: SIG, sensores remotos, Chaco prehispánico, GIS, Remote sensing, Prehispanic Chaco
Arqueologia Iberoamericana
56
56
Jan 19, 2015
01/15
by
Germán G. Figueroa; Mariana Dantas; Andrés Laguens
texts
eye 56
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana S1 (2015): 3-15. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/S11 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/53 . En este artículo se presenta la información obtenida de los estudios fitolíticos efectuados en el sedimento de dos estructuras agrícolas prehispánicas, situadas en la vertiente occidental del Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Los trabajos realizados se focalizaron en tratar de determinar las especies vegetales cultivadas y en evaluar la importancia que...
Topics: Microrrestos, silicofitolitos, estructuras agrícolas, Valle de Ambato, Argentina, Microfossils,...
Arqueologia Iberoamericana
75
75
Mar 31, 2011
03/11
by
Juan A. Barceló; M.ª Florencia del Castillo; Laura Mameli; Eduardo Moreno; Arturo Sáez
texts
eye 75
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 9 (2011): 5-39. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/091 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/20 . En este trabajo se analizan los principales argumentos utilizados desde diferentes perspectivas paleo-biológicas, paleo-lingüísticas, arqueológicas y antropológicas para explicar la diversidad y la conformación étnica de las poblaciones indígenas en Patagonia, tanto en el presente como en el pasado. Entendemos que una revisión conjunta y crítica de los...
Topics: etnicidad, Patagonia, cazadores-recolectores, simulación computacional, arqueología del lenguaje,...
Arqueologia Iberoamericana
60
60
Mar 14, 2009
03/09
by
Iván Briz Godino; Jordi Estévez Escalera; Assumpció Vila Mitjà
texts
eye 60
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 1 (2009): 5-16. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/011 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/1 . Desde 1986, nuestros proyectos de investigación (en colaboración con una contraparte argentina) en la Isla Grande de Tierra del Fuego han tenido como objetivo destacado el desarrollo de una metodología para un adecuado reconocimiento de la organización social a partir de la evidencia arqueológica. El trabajo aquí presentado se concentra en uno de los...
Topics: cazadores-recolectores, etnoarqueología, Tierra del Fuego, hunter-gatherers, ethnoarchaeology
Arqueologia Iberoamericana
49
49
Jun 30, 2010
06/10
by
José Iriarte; Óscar Marozzi; Christopher Gillam
texts
eye 49
favorite 1
comment 0
Arqueología Iberoamericana 6 (2010): 25-38. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/062 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/15 . A partir de 1000 d. C, durante un periodo de grandes cambios ambientales, surgió en el altiplano meridional brasileño y el noreste argentino una tradición monumental de complejos de recintos geométricos y túmulos funerarios asociados a áreas de festejos rituales mortuorios, donde probablemente se consumía carne asada en hornos de tierra y se tomaban bebidas...
Topics: Argentina, Brasil, Taquara/Itararé, Jê meridionales, Kaingang, complejidad emergente,...
Arqueología Iberoamericana 16 (2012): 3-10. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/161 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/36 . Las fluctuaciones evidenciadas por el registro funerario de la Ampurias griega o Emporion (Gerona, España) muestran una completa conexión económica con la civilización ibérica arcaica a lo largo del siglo V a. C. Así lo expresan las etapas de expansión y retracción consecutivas que se corresponden con la primera y segunda mitad de dicha centuria (conocida...
Topics: Fluctuaciones económicas, Ampurias, crisis ibérica, siglo V a. C., Economic fluctuations, Iberian...
Arqueología Iberoamericana 16 (2012): 11-24. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/162 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/37 . La cerámica seudo-cloisonné tuvo una amplia distribución en el mundo prehispánico mexicano a partir de 200 d. C. Se denominó así por la semejanza en la técnica decorativa con el verdadero cloisonné elaborado sobre metal. La presencia de esta técnica poscocción en la cultura Bolaños, ubicada en parte de los estados de Jalisco y Zacatecas, constituyó una...
Topics: Seudo-cloisonné, cultura Chalchihuites, norte de México, cultura Bolaños, Pseudo-cloisonné,...
Arqueología Iberoamericana 26 (2015): 6-12. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/261 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/55 . O município de Piripiri, no estado do Piauí (Brasil), tem diversos sítios arqueológicos, essencialmente abrigos sob rocha e paredões decorados com pinturas rupestres e/ou gravuras, testemunhos excepcionais de atividade humana antiga. Em particular, os povoados Buriti dos Cavalos, Cadoz Velho e Jardim, localizados na área rural de Piripiri, apresentam algumas...
Topics: Pinturas rupestres, patrimônio arqueológico, pré-história, Rock paintings, Archaeological...
Arqueología Iberoamericana 10 (2011): 30-42. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/105 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/25 . Plants and animals with features which identify them as supernaturals characterize the art of the Precolumbian Moche culture of northern Peru. Among these animals is a frog with feline attributes and a consistent association with manioc tubers, stalks, and plants, the Botanical Frog. The Botanical Frog appears to have been patterned on Leptodactylus pentadactylus....
Topics: Peru, Moche, agricultural rituals, supernatural animals, frogs, manioc
Arqueología Iberoamericana 11 (2011): 27-35. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/112 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/27 . Se ha creído que las minas que existen en el valle del río Súchil, en el noroeste de Zacatecas, fueron creación de la gente que vivió antes de la llegada de los conquistadores durante el siglo XVI; sin embargo, no hay evidencia de que el mundo prehispánico que habitó el territorio mexicano conociera la tecnología para construir minas con pozos, túneles y...
Topics: Chalchihuites, minas, etnohistoria, Zacatecas, México, Mesoamérica, mines, ethnohistory, Mexico,...
Arqueología Iberoamericana 7 (2010): 3-38. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/071 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/16 . La aplicación del método de valoración contextual al análisis del gasto funerario en la Ampurias romana de época alto-imperial, ha evidenciado la enorme utilidad de esta herramienta en la reconstrucción económica y social del pasado de esta ciudad. Se han aislado las diversas fluctuaciones económicas registradas en los ajuares de las tumbas, desde la época...
Topics: arqueología funeraria, gasto funerario, fluctuaciones económicas, Ampurias romana, Roma...
Arqueología Iberoamericana 10 (2011): 8-16. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/103 . https://n2t.net/ark:/49934/23 . This essay looks at the late Lewis Binford’s career from the standpoint of sociology of science. His thinking and manner reflect his socialization in Virginia Baptist subculture. As convinced of his authority on science as Jerry Falwell was of his authority on Biblical morality, Lewis Binford and his third wife Sally Rosen Binford excited a group of 1960s students to...
Topics: Lewis Binford, biography, processual archaeology
Arqueología Iberoamericana 23 (2014): 31-44. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/232 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/50 . La cerámica decorada de la cultura Bolaños expresa la dinámica cultural que desarrolló este pueblo. No solo reprodujeron los motivos decorativos de las culturas aledañas sino que, además, les otorgaron un toque distintivo muy particular nunca igualado. En cada tipo se puede identificar el origen de la procedencia, demostrando la actividad que mantuvo esta...
Topics: Cerámica, decorada, cañón, cultura, Bolaños, México, Decorated, Pottery, Bolaños, Canyon,...
Arqueología Iberoamericana 24 (2014): 5-20. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/241 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/52 . La aplicación del método de valoración contextual al análisis de los ajuares funerarios hasta ahora publicados de la necrópolis fenicia de Tiro-Al Bass, Líbano, permite aislar las fluctuaciones económicas y los cambios sociales experimentados por la población tiria durante el siglo VIII a. C. En concreto, se detecta una larga prosperidad desde mediados del...
Topics: Tiro, fluctuaciones económicas, economía fenicia, fenicios, siglo VIII a. C., cambios sociales,...
Número/Volume 13 (Marzo/March 2012). Artículos/Articles: Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior; La recurrencia del coipo ( Myocastor coypus ) en los registros arqueofaunísticos de la cuenca inferior del río Paraná (Argentina). Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Arqueologia Iberoamericana
75
75
Jun 5, 2015
06/15
by
María Teresa Cabrero G.; Juan Carlos García Jiménez
texts
eye 75
favorite 1
comment 0
Arqueología Iberoamericana 26 (2015): 13-24. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/262 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/56 . Los entierros intencionales de perros en el sitio de Pochotitan, lugar muy importante para el intercambio de mercancías en la ruta comercial que atravesó el cañón de Bolaños, constituye la evidencia fehaciente de que este animal desempeñó un lugar preponderante en la cosmovisión de la cultura Bolaños; a su vez, constata una interrelación con los pueblos...
Topics: Entierros, intencionales, perros, cultura, Bolaños, Jalisco, México, Intentional, Dog, Burials,...
Arqueología Iberoamericana 12 (2011): 15-27. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/122 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/29 . Es bien sabido que el Imperio inca (Tawantinsuyu), a medida que se extendía, iba anexionando territorios y poblaciones muy disímiles unas de otras. Para ello, habría utilizado diversas tácticas políticas y económicas. A pesar de esta estrategia, la anexión de nuevos territorios habría producido algunos cambios estructurales en las poblaciones locales, que...
Topics: Noroeste argentino, Tawantinsuyu, artefactos líticos, valle de Hualfín, Northwest Argentina,...
Arqueología Iberoamericana 22 (2014): 3-17. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/221 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/47 . El trabajo de concha en la cultura Bolaños propició su desarrollo económico y el fortalecimiento de la ruta de intercambio comercial para proveerse de mercancías tanto de subsistencia como de estatus. Permitió reafirmar las relaciones sociales, económicas y aún las ideológicas con los pueblos que los rodeaban. El transporte de conchas y caracoles desde los...
Topics: Concha, cultura Bolaños, México, Shell, Bolaños Culture, Mexico
Arqueologia Iberoamericana
54
54
Apr 30, 2013
04/13
by
Luis Carlos Duarte Cavalcante; Benedito Batista Farias Filho; Lívia Martins dos Santos; Laiane de Moura Fontes; Maria Conceição Soares Meneses Lage; José Domingos Fabris
texts
eye 54
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 18 (2013): 3-13. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/181 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/40 . Os abrigos sob rocha conhecidos como Letreiro dos Tanques I e Letreiro dos Tanques II estão localizados na área rural do município de Juazeiro do Piauí, estado do Piauí, Brasil. As paredes de arenito dos abrigos estão decoradas com arte rupestre pré-histórica, pintada em padrões de laranja e tons de vermelho claro e escuro; em algumas partes, gravuras...
Topics: Arte rupestre, conservação, arqueometria, patrimônio cultural, Brasil, rock art, conservation,...
Arqueologia Iberoamericana
53
53
Jun 19, 2009
06/09
by
Andrew K. Balkansky; Felipe de Jesús Nava Rivera; M.ª Teresa Palomares Rodríguez
texts
eye 53
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 2 (2009): 25-33. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/022 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/5 . La cultura de la Mixteca Alta, en el actual estado de Oaxaca, México, es conocida por su desarrollo durante la época del Posclásico; no obstante estudios recientes han abordado sus orígenes en sitios del Formativo Temprano, Medio y Tardío, aportando una gran gama de datos sobre los inicios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica. Los...
Topics: mixteca, civilización, orígenes, Mesoamérica, Mixtec, civilization, origins, Mesoamerica
Arqueologia Iberoamericana
13
13
Oct 22, 2015
10/15
by
Juan Morales; Carlos Castañeda; Efraín Cárdenas; Avto Goguitchaichvili
texts
eye 13
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 28 (2015): 40-45. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/286 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/66 . Se presentan los resultados de la datación arqueomagnética de un piso quemado del sitio arqueológico Plazuelas, Guanajuato. La carencia de una datación para la edad de abandono del sitio, detallada en relatos etnohistóricos, así como de carbón asociado a esta etapa, motivó la aplicación de un método alternativo de datación, independiente de los...
Topics: Pisos quemados, datacion arqueomagnetica, sitio arqueologico Plazuelas, Guanajuato, Mexico, Burned...
Número/Volume 9 (Marzo/March 2011). Artículos/Articles: Patagonia: del presente etnográfico al pasado arqueológico. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Número/Volume 17 (Marzo/March 2013). Artículos/Articles: Determinación de las áreas de actividad y organización del espacio doméstico en una unidad residencial del sitio aldeano temprano La Bolsa 1 (Tafí del Valle, Tucumán, Rep. Argentina); Arqueología y SIG histórico: desafíos interpretativos del «Itinerario» del Oidor de la Real Audiencia de Charcas Juan de Matienzo (1566) a la luz de la arqueología espacial. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN...
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Arqueologia Iberoamericana
39
39
Jul 24, 2015
07/15
by
Julieta Lynch; Virginia Lynch; Milagros Ríos Malán
texts
eye 39
favorite 1
comment 0
Arqueología Iberoamericana 27 (2015): 33-39. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/273 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/59 . El siguiente trabajo tiene como objetivo profundizar el conocimiento sobre las actividades que se desarrollaron en el sitio Villavil, localizado al norte del valle de Hualfín, provincia de Catamarca, Argentina. Se analizaron las características tecnomorfológicas y funcionales de los conjuntos cerámicos, como así también del material lítico asociado a la...
Topics: Material cerámico, pulidores, Villavil, Noroeste Argentino, Ceramic material, Lithic polishers,...
Arqueologia Iberoamericana
57
57
Sep 24, 2014
09/14
by
Luis Carlos Duarte Cavalcante; Andrews Araújo Rodrigues; Elnathan Nícolas Lima da Costa; Heralda Kelis Sousa Bezerra da Silva; Pablo Roggers Amaral Rodrigues; Petherson Farias de Oliveira; Yana Raquel Viana Alves; José Domingos Fabris
texts
eye 57
favorite 1
comment 0
Arqueología Iberoamericana 23 (2014): 45-60. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/233 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/51 . Este artigo apresenta uma breve revisão das pesquisas arqueológicas realizadas no sítio Pedra do Cantagalo I, patrimônio pré-histórico localizado na área rural do município de Piripiri, estado do Piauí, Brasil. O abrigo arenítico revelou uma excepcional coleção de mais de 1.900 pinturas rupestres, gravuras rupestres, líticos lascados, líticos polidos,...
Topics: Pintura rupestre, gravura rupestre, lítico, cerâmica, patrimônio arqueológico, Rock painting,...
Número/Volume 14 (Junio/June 2012). Artículos/Articles: Baelo Claudia y Pollentia : nuevas evidencias sobre las fluctuaciones económicas en la Hispania romana de los siglos I-II d. C.; Estudios etnográficos, prácticas agrícolas y dieta óptima en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina, siglos VI al XI d. C. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Arqueologia Iberoamericana
11
11
Nov 20, 2015
11/15
by
Juan Guillermo Martín; José Manuel Espinosa; Alberto Sarcina
texts
eye 11
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 28 (2015): 62-69. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/289 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/69 . Santa María la Antigua del Darién fue la primera ciudad fundada por los españoles en la América continental (1510). Sin embargo fue muy pronto abandonada (1524), desapareciendo por completo bajo el bosque tropical y cayendo en el olvido. Desde 2013, un proyecto promovido por el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Colombiano de Antropología e...
Topics: Santa Maria la Antigua del Darien, arqueologia maritima, Bahia La Gloria, colonial, Maritime...
Número/Volume 10 (Junio/June 2011). Tribute to Lewis R. Binford (1931-2011). Artículos/Articles: Wari e Inca: el significado de Vilcabamba; El rostro oculto de Espíritu Pampa, Vilcabamba, Cusco; Lewis Binford and his moral majority; The introduction of the first farming communities in the western Mediterranean: the Valencian region in Spain as example; The Moche Botanical Frog. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL:...
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Arqueologia Iberoamericana
56
56
Oct 31, 2013
10/13
by
María Teresa Cabrero G.; José Luis Ruvalcaba Sil
texts
eye 56
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 19 (2013): 24-36. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/192 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/43 . En el sitio de El Piñón, perteneciente a la cultura Bolaños, se recuperaron siete cascabeles pequeños de forma globular elaborados en cobre nativo y elementos traza de arsénico y plata. Como en otros sitios del occidente de México, se encontraron asociados a entierros, lo cual sugiere una relación religiosa enfocada a la muerte. Las circunstancias sociales y...
Topics: Cascabeles de cobre, cultura Bolaños, Jalisco, México, Mesoamérica, Copper Bells, Bolaños...
Arqueología Iberoamericana 28 (2015): 70-74. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/2810 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/70 . Desde el análisis de los restos óseos de fauna en sitios históricos, se pueden indagar diferentes líneas de investigación relacionadas con la alimentación. Una de estas temáticas es la evidencia sobre etnicidad y la interacción entre poblaciones nativas e inmigrantes desde la perspectiva de la alimentación. El objetivo de esta comunicación es...
Topics: Zooarqueologia historica, etnicidad, inmigracion, Historical zooarchaeology, Ethnicity, Immigration
Arqueología Iberoamericana 28 (2015): 52-61. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/288 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/68 . Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto interdisciplinario cuyo objetivo general es reconstruir el proceso biocultural prehispánico y el uso del espacio en el Gran Chaco sudamericano (Proyecto UNLP-CONICET Dinámica Cultural Chaqueña en el Holoceno Tardío). Esta vasta región se ubica en la porción centro-sur del continente y se caracteriza por ser...
Topics: Taxonomia numerica, analisis de componentes principales, alfareria arqueologica, Gran Chaco...
Número/Volume 16 (Diciembre/December 2012). Artículos/Articles: Fluctuaciones económicas en la Ampurias del siglo V antes de nuestra era; Presencia de la cerámica seudo-cloisonné en la cultura Bolaños, Jalisco y Zacatecas. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Arqueologia Iberoamericana
24
24
Oct 1, 2015
10/15
by
Sônia Maria Campelo Magalhães; Ennyo Lurrik Sousa da Silva; Luis Carlos Duarte Cavalcante
texts
eye 24
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 28 (2015): 3-8. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/281 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/61 . Este artigo apresenta o sítio Tamboril, localizado na área rural do município de Barras, estado do Piauí, Brasil. O sítio arqueológico revelou uma coleção excepcional de grafismos puros, motivos zoomórficos e carimbos de mãos humanas, pintados em diferentes tonalidades de vermelho. Há sobreposições e recorrência dos registros rupestres. A...
Topics: Sitio Tamboril, pintura rupestre, patrimonio arqueologico, Barras, Piaui, Tamboril site, Rock...
Número/Volume 2 (Abril-Junio/April-June 2009). Artículos/Articles: Pozo Moro y los cambios socio-económicos de la protohistoria ibérica durante los siglos V y IV antes de nuestra era; Los orígenes de la civilización mixteca; An Early Postclassic Round Structure at Cihuatán, El Salvador. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Número/Volume 18 (Junio/June 2013). Artículos/Articles: Letreiro dos Tanques I e II: problemas de conservação e análises químicas de pinturas rupestres e eflorescência salina; Salacia Imperatoria Urbs . Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Número/Volume 19 (Octubre/October 2013). Artículos/Articles: Tambo Viejo: un asentamiento fortificado en el valle de Acarí, Perú; Cascabeles de cobre en la cultura Bolaños, Jalisco. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Arqueologia Iberoamericana
15
15
Oct 2, 2015
10/15
by
Soledad Ortiz Ruiz; Avto Goguitchaichvili; Juan Morales
texts
eye 15
favorite 0
comment 0
Arqueología Iberoamericana 28 (2015): 9-15. ISSN 1989-4104. PURL: http://purl.org/aia/282 . ARK: https://n2t.net/ark:/49934/62 . La investigación que presentamos es sobre el hallazgo y la datación arqueomagnética de hornos de cal en el área maya, México. La relevancia de la datación arqueomagnética consiste en localizar las construcciones arquitectónicas y dilucidar el periodo de utilización por las sociedades que habitaron la zona de ubicación de dichas construcciones....
Topics: Hornos de cal, cal, arqueomagnetismo, area maya, Lime kilns, Lime, Archaeomagnetism, Mayan area
Número/Volume 20 (Diciembre/December 2013). Artículos/Articles: El descubrimiento de un cementerio de élite en El Caño: indicios de un patrón funerario en el valle de Río Grande, Coclé, Panamá; Vaugrignon y las fluctuaciones económicas de los galos durante los siglos II y I a. C. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...
Número/Volume 7 (Julio-Septiembre/July-September 2010). Artículos/Articles: Fluctuaciones económicas en la Ampurias romana de época alto-imperial; Los textiles recuperados en la cultura Bolaños, Jalisco. Revista Científica de Acceso Abierto/Open Access Journal. ISSN 1989-4104. URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/ .
Topics: arqueologia, arqueología, iberoamericana, americana, iberica, ibérica, iberian, american,...